banalizar
Ez dago emaitzarik
Bilatutako terminoa ez dago hiztegian.
Nahi baduzu, proposamena bidali.
- Utilizar una instalación para varias finalidades indistintamente
- ca banalitzar
- de wechselbesetzen; banalisieren
- en driver pooling
- eu banalizatu
- fr banaliser
- gl banalizar
- it banalizzare
- pt banalizar
banalizar
- ↑ a b Ozomek Fernández, Antón Iván (20 de marzo de 2013). «¿Por qué lo llaman rehabilitación cuando quieren decir fachadismo?». El Obervador.
- ↑ Universidad de Burgos., ed. (2002). El patrimonio urbano del siglo XXI en Burgos: entre el fachadismo del cetro histórico y la magia de Atapuerca. Dpto. Ciencias Históricas y Geografía.
- ↑ Cózar, Álvaro de (25 de marzo de 2013). «Guerra contra el ‘fachadismo’ en Madrid». El País. Consultado el 29 de julio de 2015.
- ↑ «Críticas contra el «fachadismo» y la rebaja de la protección». ABC. 8 de agosto de 2014. Consultado el 29 de julio de 2015.
- ↑ «El Fachadismo arquitectónico, otra forma de destrucción del patrimonio histórico de Málaga».
- ↑ «La nueva sede de la Tesorería de la Seguridad Social se retrasa 7 meses». La Voz de Galicia. 21 de octubre de 2018.
- ↑ «10 restauraciones de edificios en España que todos lamentan y ya no tienen vuelta atrás». El País. 21 de febrero de 2019.
Wikipediako bilaketara joan
SARRERA DESBERDINA:
Fachadismo
En arquitectura y urbanismo se denomina fachadismo a la práctica en la rehabilitación de edificios de los centros históricos consistente en la transformación radical del interior de los inmuebles, así como un cambio en el uso principal de los mismos, manteniendo intacta su fachada.
Se considera que el fachadismo es una práctica negativa al banalizar la función arquitectónica de los edificios históricos, al tratarlos como escenografía de las ciudades con un fin exclusivamente económico: crear entornos beneficiosos para la actividad comercial. Algunos autores señalan que los casos de fachadismo ni siquiera se pueden considerar como acciones de rehabilitación de edificios, pues la rehabilitación no debería contemplar la destrucción de elementos internos a no ser que sea imprescindible, entendiendo al inmueble como un todo a conservar y no solo los elementos externos.[1]
El fachadismo está produciendo efectos negativos, puesto que, a la pérdida del patrimonio edificado, se une con la pérdida de la identidad urbana, transformando la ciudad en un decorado.[2] Esta práctica es sólo una cara de las importantes transformaciones que afectan a la organización de la ciudad actual como fruto de una ideología esteticista cuyos principios son la imagen y rédito económico.
En España son numerosas las acciones de rehabilitación de edificios o zonas históricas que han sido señaladas como casos de fachadismo. Algunos casos son: