pértiga
- Tailerra
- en cutoff pole
- eu pertika
- fr perche
pértiga
- Tubo telescópico de material aislante dotado de una grapa que permite la conexión a la catenaria mediante un cable que permite cortocircuitar la línea con el carril, y que se utiliza como medio de seguridad para contrarrestar cualquier puesta en tensión accidental de la línea mientras se está trabajando en ella; conjunto de varillas ensambladas que permiten conectar el teléfono portátil a la línea de comunicaciones
- ca perxa f
- de Stange f; Schaltstange f
- en cutoff pole; telephone connection pole
- eu pertika
- fr perche f
- gl pértega f
- it pertica f
- pt poste m de corte
pértiga f
Pértiga
La pértiga o garrocha es una barra cuya longitud suele estar entre 4 y 5 metros, utilizada en la disciplina de salto con pértiga.
A lo largo de la historia del atletismo se han empleado pértigas de distintos materiales. En un inicio se usaban picas de madera o metal, poco flexibles. Posteriormente se introdujo el bambú, cuya capacidad de flexión revolucionó el salto con pértiga.
En la década de 1960 surgió una nueva etapa con el uso de la fibra de carbono, material que ofrecía una flexibilidad sin precedentes. Más tarde se combinaron fibra de vidrio en la parte central —la más flexible— y fibra de carbono en los extremos, donde se requiere mayor rigidez.
Las pértigas presentan una codificación numérica que indica sus propiedades principales:
Por ejemplo, una pértiga con la especificación «4,30 / 180 / 20» mediría 4,30m, estaría diseñada para un usuario de hasta 180lb (aprox. 81,6kg) y se flexionaría 20mm bajo la carga estándar.
Wikipediarekin konexio arazoren bat gertatu da:
Wikipediako bilaketara joan