tope

tope

  • Tailerra
  • en stop
  • eu tope
  • fr butée

tope m

  • Dispositivo amortiguador de impactos que protege el bastidor de un vehículo ferroviario, amortiguando y suavizando los choques o empujes producidos en la marcha y las maniobras
  • ca topall m
  • de Puffer m; Stossvorrichtung f
  • en buffer
  • eu tope
  • fr tampon m
  • gl tope m
  • it respingente m
  • pt pára-choques m

SARRERA DESBERDINA:

Reductor de velocidad

Un reductor de velocidad, resalto, badén o túmulo es una brusca variación que sobresale del pavimento y lo atraviesa de lado a lado, para inducir a los conductores o chóferes a reducir la velocidad de su vehículo.
Los reductores de velocidad pueden tener 2 intenciones, una obligar a reducir ante una circunstancia como ante el paso de un colegio, un paso de cebra y similares. Pero lo normal es que sea para obligarte a mantener la velocidad indicada en las señales de tráfico, para ello tiene que estar diseñado de manera que si pase a la velocidad señalada no se note. No tiene sentido que si la calle marca una velocidad de 30 o 20 solo se ve obligado a reducir en donde esté el resalto.
Generalmente, para lograr que el conductor reduzca la velocidad a tiempo, está avisado previamente por las correspondientes señales de tráfico acompañadas de una limitación de velocidad que desaparece después del peligro anunciado.
Se suele instalar debido a la necesidad de disminuir la velocidad del tráfico en algún sentido de circulación por diversos motivos:existencia de zonas peatonales, escuelas o centros de gran afluencia peatonal.
Tiene análoga naturaleza que un paso de peatones elevado.
Si un vehículo pasa demasiado rápido sobre un reductor de velocidad pueden pasar 2 cosas, o lo usa de rampa o se le daña el sistema de suspensión, o incluso otras partes, dependiendo del impacto o si el vehículo es de alta gama o no.
Los reductores de velocidad pueden ser cortos (de menos de un metro de longitud)[1]​ o largos (de dos metros o más).[2]
Se pueden construir de asfalto, cemento (hormigón), goma (hule) o metal.
También hay sonorizadores, en los que los vehículos pueden moverse a mayor velocidad (40 a 60 km/h). Solo sirven para llamar la atención del conductor acerca de algo que se encuentra un poco más adelante (un peaje, una curva pronunciada, una escuela rural o una zona con gran afluencia peatonal).
Los reductores de velocidad inteligentes son resaltos asociados a detectores de velocidad que se pueden elevar cuando detectan vehículos a altas velocidades y hundirse cuando los vehículos circulan a la velocidad adecuada.[3]
En cada país recibe distintas denominaciones:
Las autoridades del municipio estadounidense de Modesto (en California) encontraron ciertos efectos negativos por el uso de reductores de velocidad:[20]
Las autoridades de la ciudad de Eastleigh (en Gran Bretaña) señalaron estos otros efectos negativos:[21]
Otros efectos negativos de los reductores de velocidad en general:

  • En idioma inglés, los reductores de velocidad cortos se llaman «speed bumps» (‘bultos para velocidad’).
  • En idioma inglés, los reductores de velocidad largos se llaman «speed humps» (‘jorobas para velocidad’).
  • «Primer badén inteligente de España». revista.dgt.es. 2014. 
  • Haciendo clic en las flechas que se encuentran al lado del encabezado País, la columna se puede ordenar de manera ascendente o descendente en orden de nombres; de esa manera se puede analizar en cuántos países se utiliza el mismo nombre.
  • En Argentina se utilizan de manera más o menos indistinta los términos «lomo de burro» y «loma de burro», excepto en las ciudades de La Plata (provincia de Buenos Aires), la ciudad de Córdoba y Santiago del Estero, donde se utiliza «lomada».
    Algunos ejemplos de «loma de burro»: Algunos ejemplos de «lomo de burro»:

  • biobiochile.cl
  • En Chile la sobresaliente se llama «lomo de toro», aunque estos se refieren a los que en inglés se denominan speed humps, que son lomos más extensos que los cortos speed bumps.
  • En Chile es más común «lomo de toro», aunque en raras ocasiones también puede mencionarse como «loma de toro»:
  • Hasta los años noventa, se le decía «policía muerto».
  • «badén | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE». Consultado el 4 de agosto de 2024. 
  • coloquialmente se le conoce en la costa como «chapa acostado».
  • según la RTE INEN 004.
  • a b En Argentina, el badén es una depresión opuesta al lomo de burro.
  • «Stop, «guardias muertos»». abc. 5 de octubre de 2009. Consultado el 17 de abril de 2022. 
  • «El ciclocarril prioritario para bicis y sus badenes ya son una realidad por el corazón de León». ileón.com. 5 de diciembre de 2016. Consultado el 21 de junio de 2020. 
  • unimatmexico.com.mx
  • infoguia.com
  • senalvialpanama
  • lexjuris.com
  • «Speed Hump Fact Sheet». City of Modesto. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2014. Consultado el 14 de marzo de 2014. 
  • «Speed Limits and Reduction: Speed Humps». Eastleigh Borough Council. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2006. , artículo publicado originalmente en el sitio web Eastleigh.gov.uk.

  • Wikipediako bilaketara joan