turno

turno

  • Planifikazioa - Kontrola - Kontu-ikuskapena
  • sin.relevo
  • en shift
  • eu errelebo; txanda
  • fr tour

Ez dago emaitzarik

Bilatutako terminoa ez dago hiztegian.

Turno

Turno, en la mitología romana, hijo de Dauno[1]​ y de la ninfa Venilia[2]​ y hermano de la ninfa Yuturna,[3]​ fue un rey de los rútulos, pueblo del Lacio.
En la Eneida de Virgilio, es el segundo antagonista principal, precedido por la diosa Juno. Debido a su alto linaje fue el prometido de Lavinia, hija del rey Latino, pero no se pudo casar con ella porque un oráculo había predicho a Latino que la princesa tendría que casarse con un hombre llegado del mar que crearía un gran imperio en nombre de los latinos.[4]​ Dicho extranjero sería Eneas.
Despechado, y bajo la influencia de Juno y la furia Alecto,[5]​ Turno trata de incitar al rey Latino a que declare la guerra a Eneas, pero este se niega.[6]​ Por consiguiente, Turno lideró una rebelión que contó con las alianzas de Mecencio —junto a su hijo Lauso—, Aventino, los gemelos Catilo y Coras, Céculo, Mesapo, Clauso, Haleso, Ébalo, Ufente, Umbro, Virbio y Camila, acaudillando tropas de diferentes pueblos itálicos.[7]​ Combatieron troyanos y rútulos durante mucho tiempo en los campos del Lacio, ambos con sus respectivos aliados, e intervinieron también los dioses.
En el transcurso de las batallas, Turno mató a Palante, hijo de Evandro y comandante de los arcadios, aliados de Eneas.[8]​ Finalmente Eneas derrotó a Turno con una herida en el muslo, y este solicitó volver a ver a su padre, a lo que Eneas estuvo a punto de acceder. Sin embargo, en ese momento observó las armas que su adversario llevaba puestas y se dio cuenta de que eran las de su amigo Palante. Acordándose de la muerte de aquel a manos del rútulo, cambió de opinión y decidió matarlo, lo que en efecto sucedió, «y el alma de Turno fue precipitada, indignada, al reino de las sombras».[9]
Existen otras versiones de la leyenda de Turno. Según una de ellas, después de que Lavinia y Eneas se casaran, Latino había llamado a Turno como aliado para defenderse de los troyanos, que cometían actos de pillaje. Después de que Latino muriera en una batalla, Turno tuvo que huir al reino de Mecencio, a quien convirtió en su aliado y juntos atacaron nuevamente a Eneas, hasta que Turno murió en la batalla.
En otra versión, Turno, al frente de los rútulos, atacó a las tropas de Latino y Eneas. Finalmente tanto Latino como Turno murieron en una batalla.[10]
Con respecto a su nombre, Dionisio de Halicarnaso utiliza el nombre de «Tirreno» en lugar del de Turno. Para este autor, Tirreno era sobrino de Amata, la mujer de Latino.[11]

  • Virgilio, Eneida X,616.
  • Virgilio, Eneida X,75.
  • Virgilio, Eneida XII,221.
  • Virgilio, Eneida VII,97-100.
  • Virgilio, Eneida VII,287-470.
  • Virgilio, Eneida VII,573-619.
  • Virgilio, Eneida VII,647-817.
  • Virgilio, Eneida X,475-489.
  • Virgilio, Eneida XII,919-952.
  • Pierre Grimal: Diccionario de mitología griega y romana, p.526 (voz «Turno»), Barcelona, Paidós, 1981, ISBN 84-7509-166-0.
  • Dionisio de Halicarnaso, Historia antigua de Roma I,64.
  • Wikipediarekin konexio arazoren bat gertatu da:

    Wikipediako bilaketara joan