Ez dago emaitzarik
Bilatutako terminoa ez dago hiztegian.
Nahi baduzu, proposamena bidali.
Ez dago emaitzarik
Bilatutako terminoa ez dago hiztegian.
- ↑ «Propipeta - ¿Qué es, cómo funciona y para qué sirve? 🥇». Materiales de Laboratorio. 14 de julio de 2019. Consultado el 22 de febrero de 2023.
- ↑ «PIPETA». Información sobre PIPETA. Consultado el 5 de abril de 2020.
Pipeta
La pipeta es un instrumento volumétrico usado en los laboratorios de ciencias quÃmicas y de ciencias de la vida y la salud que permite medir la alÃcuota de un lÃquido con mucha precisión. Está formada por un tubo transparente de punta cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas) con las que se indican distintos volúmenes.[cita requerida]. Su función es la medición y trasvase de volúmenes pequeños.
Algunas son graduadas o de simple aforo, es decir, se enrasa una vez en los cero mililitros, y luego se deja vaciar hasta el volumen que se necesite; en otras, las denominadas de doble enrase o de doble aforo, se enrasa en la marca o aforo superior y se deja escurrir el lÃquido con precaución hasta enrasar en el aforo inferior. Si bien poseen la desventaja de medir un volumen fijo de lÃquido, las pipetas de doble aforo superan en gran medida a las graduadas en que su precisión es mucho mayor, ya que no se modifica el volumen medido si se les rompe o si se deforma la punta cónica. Para realizar las succiones de lÃquido con mayor precisión y seguridad, se emplea una propipeta. Existen dos modelos, el primero de ellos es la propipeta tipo bolÃgrafo, que impulsa el lÃquido mediante el movimiento de una rueda. El otro, de origen más antiguo, es la propipeta tipo bulbo, una esfera de goma con válvulas en la que se realiza vacÃo y posteriormente se emplea dicho vacÃo para succionar el lÃquido.[1]​ Una pipeta nunca se debe manipular aspirando con la boca debido al riesgo de intoxicación y de contaminar el lÃquido con el aliento.
No debe confundirse con la pipeta de Pasteur, que es similar a un cuentagotas y no permite la medición precisa de lÃquidos.
Según su volumen, las pipetas tienen un lÃmite de error:
La palabra pipeta viene del sufijo diminutivo -eta, sobre la palabra "pipa", y esta del latÃn pipia, "flauta".
[2]​
Una micropipeta es una versión mejorada de la pipeta que combina el mecanismo de succión dentro del mismo dispositivo. En una micropipeta, el volumen a aspirar se define de manera analógica moviendo engranajes en los modelos manuales, o a través de una pantalla en los modelos automáticos, lo que proporciona una mayor precisión con respecto a una pipeta graduada. Además, utiliza puntas desechables, con lo que su uso resulta más cómodo al no requerir limpieza y reduce el riesgo de contaminación.
El prefijo micro se debe a que son muy usadas para volúmenes pequeños, de hasta 1000 μL, debido a la dificultad de medir esos volúmenes con una pipeta convencional. Sin embargo, también hay disponibles modelos con mayor capacidad, aunque suponen un coste mayor que las pipetas graduadas.
Wikipediarekin konexio arazoren bat gertatu da:
Wikipediako bilaketara joan